• Cerro El Triunfo

    Ubicado en la zona sur de la ciudad, es un parque natural de 21 hectáreas cubierto por un importante bosque de eucaliptus, pinos y arbustos como retamas y gramíneas.

  • Plaza Libertad

    Tranquila, con sus horarios sagrados de siesta y sus amplios bulevares, esta ciudad cautiva con sus sierras y los infinitos tonos verdosos de la Plaza Libertad.

  • Municipalidad de Balcarce

    Ubicada en pleno centro, se puede apreciar el edificio municipal y el monumento al General Antonio González Balcarce.

  • Juan Manuel Fangio

    Es considerado uno de los mejores pilotos del automovilismo mundial de todos los tiempos por haber logrado cinco títulos mundiales de Fórmula 1 durante las temporadas de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, y los subcampeonatos de 1950 y 1953.

  • Vista panorámica de la ciudad

    Desde lo alto del mirador de la Sierra La Barrosa, puede apreciarse una vista panorámica de Balcarce

martes, 4 de agosto de 2015

ECHEVERRIA ANUNCIÓ OBRA POR MAS DE 52 MILLONES DE PESOS

Se ha de completar el Camino de Circunvalación  


En la mañana de hoy el intendente municipal José Enrique Echeverría, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Cortés, informó en ronda de prensa realizada en Sala de los Intendentes la firma del convenio para la realización de una importante obra que permitirá completar el camino de cintura de nuestra ciudad o camino de circunvalación.
El anuncio surge tras la rúbrica de este convenio llevada a cabo en los últimos días en la sede de la administración de Vialidad Nacional, de donde han de surgir los fondos, superiores a los 52 millones de pesos destinados a la construcción de una vía de hormigón de 23 cm. de espesor, 12 metros de ancho y 15 cuadras de extensión de Avda. Italia o calle 107 de Avda. San Martín a Avda. Dorrego y de esta de 107 a calle 1.
La obra incluye además la construcción de un desagüe pluvial subterráneo de 2,20 m. de ancho por 1,50 de alto y 800 metros lineales de extensión en el espacio que hoy ocupa el canal a cielo abierto a la vera de calle 107 de 18 a 34.
"Esta obra fue solicitada se recordarán cuando inauguramos el camino de circunvalación hace dos años frente a la estación del ferrocarril, con teleconferencia, siendo la presidenta quien instruyó al administrador general de Vialidad Nacional, Nélson Guillermo Periotti que tomara cuenta de este pedido" manifestó Echeverría, agregando "a partir de allí se realizaron los estudios técnicos necesarios y avanzamos con las cuestiones administrativas de rigor hasta que en las últimas horas pudimos firmar en la sede de Vialidad Nacional en convenio para contar con los fondos para esta importante obra que no solo nos permite completar el anillo de circunvalación con el medio anillo ya realizado, que como dije hace unos días hoy disfrutamos y pareciera que está hecho desde hace 40 años y es una obra inaugurada hace tan solo 2, sino que comprende una obra hídrica también muy significativa para el escurrimiento de aguas del sector de 1, 34, 36".
Por último el jefe comunal destacó "hoy podemos hacer el anuncio, tras haber firmado el convenio con el gerente de planeamiento, investigación y control de Vialidad Nacional, Fernando Abrate y por lo cual en los próximos días se realizará el llamado a licitación pública a través del Boletín Oficial y los medios, debiendo remarcar una vez más que esto es posible debido al trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio".  
Por su parte Cortés agregó que estas obras serán licitadas seguramente dentro de la primera quincena de septiembre, con un plazo de ejecución de obra aproximado de siete meses, agregando que también por estos días se trabaja junto a la Cooperativa de Electricidad para iluminar diferentes sectores de circunvalación por Caseros y Pueyrredón, lo cual también se llevará a cabo más adelante en este nuevo cordón.

Además el funcionario puso énfasis en que este tipo de obras por montos significativos como el entubamiento del canal de calle 112 (36 millones), la obra de ampliación del Hospital sobre la nueva guardia (26 millones) y esta del camino de circunvalación (52 millones) del hospital son solo posibles con el aporte de la Provincia y la Nación significando un retorno importante de lo que se tributa en Balcarce y se consiguen merced a la excelente relación del jefe comunal con el gobernador Scioli como con las autoridades nacionales y el trabajo de permanente gestión en los distintos ministerios.
Share:

SE COMPLETÓ OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS EN CASEROS

Próximamente en Avenidas Cereijo y Suipacha  

Desde el Departamento Ejecutivo se ha informado (el pasado 20 de julio)

que se completaron los trabajos de construcción de la vereda de la avenida Caseros que une la avenida Eva Perón con la Estación del Ferrocarril, calzado de las mismas y parquizado.
Vale recordar que la primera etapa de construcción de veredas que desarrolla el municipio fue posible merced a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Planificación Federal de la Nación a través del programa “Más Cerca, Más Municipio, Más Patria”.
            De esta manera se dio respuesta desde el Municipio a una inquietud de los vecinos del sector que veían que muchas veces los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 10 que funciona en el restaurado edificio de la estación caminaban por la calle con el peligro que esto generaba respecto al tránsito.
 Se destaca además que en los terrenos de la estación del mismo tramo ya se comenzó hace unos meses la tarea de limpieza de matorrales y se avanza en la construcción de un playón deportivo, con aportes del Ministerio de Educación de la Nación, siendo el próximo objetivo parquizar todo el sector haciéndolo más atractivo teniendo en cuenta la restauración a nuevo que acaba de inaugurarse del histórico edificio de la estación del ferrocarril.  
 Se suma esta obra además a la construcción del camino de circunvalación, con la consiguiente mejora de la Avenida Caseros, y las ejecutadas con antelación en Avenida Eva Perón optimizando la accesibilidad, tránsito y seguridad en toda la zona norte de la ciudad.
Próximamente en Avenidas Cereijo y Suipacha   

            Por otro lado se ha informado que en los próximos días en el marco del programa “Más Cerca” se ha de comenzar la obra de construcción de veredas en Avenidas Cereijo y Suipacha favoreciendo el tránsito peatonal de los alumnos que concurren a las escuelas de Ed. Secundaria Técnica Nº 1 Lucas Kraglievich, la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 Carmelo Sánchez, Escuela de Educación Especial Nº 502 y Jardín de Infantes Nº 902 Mercedes de San Martín, como así también a operarios del Taller Protegido y vecinos en general.
Share:

ECHEVERRÍA COMPARTIÓ EL FESTEJO DE LOS 90 AÑOS DEL CLUB ATLÉTICO SAN AGUSTÍN

En el centro Cultural y Recreativo Germán Lips



En el mediodía de ayer el intendente municipal José Enrique Echeverría se sumó a los festejos por los 90 años del Club Atlético San Agustín los que se festejaron en el amplio salón del Centro Cultural y Recreativo Germán Lips de aquella localidad.
El jefe comunal lo hizo acompañado por su esposa, Alejandra Alustiza y funcionarios de su gestión, los que se sumaron al delegado municipal, Raúl Delgado, tomando parte de un almuerzo y show con 500 concurrentes.
El festejo comprendió la presentación del servicio de mozos y asadores, todos colaboradores de la institución que preside Sebastián Suárez, para luego escucharse la palabra de la Hermana Luján Serre quien bendijo los alimentos y a los presentes.
Al cabo de un muy nutrido almuerzo se escucharon palabras y una poesía a cargo del vecino Roger Coco Nagore, quien a su vez recibiría un reconocimiento por su labor cultural en San Agustín de manos del convecino José Valle, presidente del Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Popular Argentina (CEDICUPO) en la provincia de Buenos Aires.
Tras el postre dirigentes de la Liga Balcarceña de Fútbol encabezados por su presidente Héctor Strático hicieron entrega a Suárez de una plaqueta y lo propio haría el intendente Echeverría en nombre del pueblo y gobierno de Balcarce.
“Nuestro partido está cumpliendo 150 años y en este tiempo vamos viendo como fueron surgiendo pueblos e instituciones dentro de él por el esfuerzo de vecinos que fueron los pioneros, como el caso del Club Atlético San Agustín que cumple 90 años, y cuenta con un importante grupo que lo sostiene” dijo el jefe comunal quien agregó, “cuenta además con nuestro apoyo, y por ello hace poco compartimos la inauguración de un playón deportivo que puede ser utilizado tanto por los chicos de las escuelas como del club y toda la comunidad y seguiremos apoyando”. Echeverría dejó además el saludo del senador provincial y ex campeón mundial y olímpico de ciclismo, Juan Curuchet, quien ha de visitar San Agustín al regreso de los Juegos Panamericanos entregando material deportivo.
“Siento además un afecto muy especial por esta localidad la que he visitado en infinitas oportunidades, siendo el lugar donde mi padre comenzara a actuar en política ocupando el cargo de delegado municipal” manifestó emocionado Echeverría.
 Más tarde compartiría con jugadores, ex jugadores, directivos y ex directivos de la institución el corte de la torta tricolor como parte del festejo. Allí se escucharía el mensaje entrecortado por la emoción del presidente del actual presidente del club, Toti Suárez, quien agradeció a todos los colaboradores, a las empresas, al Municipio, a los allegados y sus familias, a los vecinos y ex residentes de San Agustín que colaboran para que la institución viva un gran presente en una comunidad que no baja los brazos.
 Un momento especial se vivió cuando de entre el plantel de primera división se reconoció a Alberto Tucho González destacado deportista de la localidad que ha jugado y salido campeón vistiendo la casaca de diferentes equipos de Balcarce y la región como Ferroviarios, Amigos Unidos, Racing y Boca de nuestra ciudad, Sarmiento de Ayacucho, Kimberley y Atlético de Mar del Plata, Independiente de Lobería, Sportivo San Cayetano, Sportivo de Juan N. Fernández, Colegiales de Tres Arroyos, y equipos de Necochea, La Dulce y Viedma, siendo Campeón de ascenso con el Atlético San Agustín.

La reunión contó además con la participación del grupo de Baile de bachata y salsa “Fusión” de la ciudad de Mar del Plata, la presencia de la cantante Gabi, la voz sensual del Tango y la presentación del gran armonicista local Daniel Chappet quien fue acompañado por otro gran músico local, Horacio Bouza.
Share:

EMOTIVA PRESENTACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRENES

El Intendente y Amigos del Riel hicieron el corte de cintas




              El intendente José Enrique Echeverría encabezó esta mañana el acto de presentación de la restauración del edificio de la Estación de Trenes que se llevó a cabo sobre la explanada de acceso.
              Ante una marcada emoción del jefe comunal y todos los integrantes de la ONG Amigos del Riel se procedió al corte de cintas del viejo edificio de 1892 que ahora luce como en sus mejores épocas.
              “Hace seis años este edificio estaba derruido, usurpado y hasta incendiado y algún funcionario dijo que lo más fácil es pasarle una topadora y listo. Sin embargo, pusimos mucho empeño y trabajo y hoy la restauración de la Estación de Trenes es una realidad que todos pueden ver”, manifestó el intendente Echeverría con lágrimas en los ojos.
             En la oportunidad, se pudo observar la refacción del hall principal y distintas dependencias las que han sido refuncionalizadas y se suman a las ya reparadas a través del aporte del Ministerio de Planificación de la Nación tras gestiones del intendente Echeverría.
            El hall y una nueva aula serán utilizadas por la Escuela Secundaria Nº 10 que funciona en el lugar desde el año pasado y en dos oficinas de planta baja más dos dependencias de la planta alta comenzará a funcionar allí la sede de la Dirección de Familia y el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño que se trasladará allí desde la Secretaría de Desarrollo Social, sumándose a la Oficina de Violencia que ya operaba en el lugar junto a la Comisaría de la Mujer.
            Vale destacar que el inmueble fue restaurado respetando su valor patrimonial arquitectónico e histórico, tras haber estado prácticamente en ruinas y vuelve a relucir a los 123 años de su inauguración, cumplidos el pasado 24 de febrero, y con la expectativa de que en un futuro cercano parte del mismo pueda albergar sus funciones originales.
Sueño cumplido
              El jefe comunal recordó reuniones mantenidas en la casa de la familia Sangiorgi donde entre mate y mate se soñaba y añoraba con la recuperación del mítico edificio por donde se construyó la historia de la ciudad.
              Toda esta epopeya comenzó con la colocación del Vagón Cultural que guarda importantes recuerdos de una etapa ferroviaria que fue creciendo junto a Balcarce.
              Ahora llegó la inauguración de la recuperación de la estación y quedará un paso más que será la llegada nuevamente del tren. Echeverría mencionó que se están haciendo gestiones para que se recupere el ramal Quequén – Constitución y en ese marco, valoró que hoy se anunció la puesta en funcionamiento nuevamente del tren a Pinamar.
              El jefe comunal presentó el proyecto de la Estación Ferroautomotora a través de un plano que esboza el proyecto para que en ese lugar se centralice la actividad de trenes y micros. Por supuesto, manteniendo la firme esperanza y las gestiones necesarias para que esto se cristalice en el corto plazo.
              En este marco, Echeverría valoró el trabajo de los arquitectos Carlos Cortés y Mauro Germino, el trabajo de Gustavo Loza y el constructor Manolo Peralta, quien además de llevar a cabo los trabajos encontró una moneda de 1893 entre los escombros y se la dio al jefe comunal para su conservación en el Museo Histórico Municipal.
              Por su parte, Nora Sangiorgi de Amigos del Riel se mostró emocionada y agradecida por las gestiones del intendente Echeverría. “Cada vez que nos convocaba para mostrarnos los avance de obra significaban una gran emoción para nosotros”, aseguró.
              También apostó para que vuelva a pasar el tren por esta estación a la vez que recordó el petitorio con 4.000 firmas solicitando esta medida.
              En el acto estuvieron presentes integrantes de la Agrupación Amigos de los Autos Antiguo de Balcarce con cuatro unidades. Se trata de un Ford A 29, Chevrolet 33, Pick Up Ford 31 y Ford A Tudor 29 que recrearon una imagen de la época cuando sobre la explanada llegaban los balcarceños para recibir una formación.

              A ellos se sumó la pareja de baile de Tango Balcarce, Marianela Martínez y Emilio Gil, quienes deleitaron a los presentes con su danza tanguera.   
Share:

ECHEVERRÍA PARTICIPÓ DE HOMENAJE A FANGIO A 20 AÑOS DE SU PARTIDA



              El 17 de julio de 1995 dejaba de existir luego de una larga dolencia el hijo pródigo de la ciudad, el cinco veces campeón de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio.
              A veinte años de su partida esta mañana de llevó a cabo un sencillo acto en su memoria en el panteón que tiene la familia Fangio en el pasillo central del Cementerio Municipal.
              El intendente José Enrique Echeverría acompañó a las autoridades de la Fundación Fangio encabezadas por su vicepresidente; Carlos Alvarez y a las de la Cámara de Comercio e Industria presididas por su titular, Raúl Dimuro. Lo hizo acompañado por la subsecretaria de Turismo, Verónica Nieva y los directores de Deporte, Marcelo Gentile y Javier Melita.
              Durante la actividad se descubrieron dos placas y se colocaron dos ofrendas florales: una aportada por el Municipio y la restante del Concejo Deliberante.

              El jefe comunal brindó unas palabras haciendo alusión a las cualidades conductivas y humanas de quien llevó el nombre de Balcarce no solo a todo el país sino al mundo entero, destacando además la labor que ha llevado a cabo la Fundación para mantener en el lugar que se merece el nombre de Juan Manuel Fangio. 
Share:

IMPORTANTE JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA EN BALCARCE

Echeverría encabezó la apertura

            A través de la Consejo Provincial de las Mujeres, la Municipalidad de Balcarce, la asociación civil “Enlaces territoriales para la equidad de género y Naciones Unidas Argentina se posibilitó la realización de una importante jornada contra la violencia de género la cual incluyó la proyección de la película Refugiado y su posterior debate.
            Estuvieron presentes en el acto de apertura el intendente Municipal José Enrique Echeverría, en representación de Naciones Unidas en Argentina, Jéssica Braver, la subsecretaria de Políticas de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ex integrante del seleccionado argentino de hockey Las Leonas,  Jorgelina Bertoni, quien es integrante del Consejo Provincial de las Mujeres, y participó en representación de su presidenta, Cristina Álvarez Rodríguez, también la referente local del Consejo Provincial de las Mujeres, Alejandra Alustiza. Acompañaron además la referente de la Asociación Civil enlaces territoriales para la Equidad de Género, Ester Mancera y las miembros del Consejo, Guillermina Gordoa y Paulina Bidauri, funcionarios municipales, concejales, representantes de distintas instituciones y público en general.
            La actividad se concretó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenerario en forma desdoblada: de 9 a 12, se proyectó la película y luego se generó un interesante debate. De 14 a 17, se volvió a proyectar para estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, quienes luego protagonizaron el debate sobre la trama.
            Echeverría dio la bienvenida a todos los presentes destacando “la lucha por la no violencia de género es parte de nuestras políticas de Estado, por ello hemos organizado un trabajo conjunto de diferentes áreas y creado en nuestra ciudad la Oficina de la Mujer y la Familia, con un grupo interdisciplinario de contención, como así también la Comisaría de la Mujer que funciona en el renovado edificio de la Estación de Trenes” agregando “es un placer recibir nuevamente a quienes hoy nos acompañan y con quienes impulsamos ya hace unos años atrás la campaña Maltrato Cero en nuestra ciudad en el marco de una Fiesta Nacional del Automovilismo sacando tarjeta roja al maltratador, lo cual tuvo amplia repercusión”.
            El jefe comunal en otro párrafo destacó “es otro de los temas del que además de preocuparnos no ocupamos y por eso está permanentemente en nuestra agenda y así hoy todos, pero especialmente las mujeres, saben que no hay que tener más miedo ni vergüenza de denunciar los casos de violencia, de todo tipo, física, verbal, sicológica,  o la que sea, para evitar males mayores”.
            A continuación Braver felicitó al intendente y su equipo por la estructura montada en Balcarce para el tratamiento de la problemática y las permanentes campañas que se llevan a cabo, como así también la visión del jefe comunal de igualdad e inclusión, con un gabinete donde las mujeres ocupan muchos e importantes espacios, algo que las Naciones Unidas promulgan de manera global, el compartir los géneros los espacios de poder y las toma de decisiones.
            Bertoni por su lado, expresó su alegría de poder estar nuevamente en Balcarce representando al gobernador Daniel Scioli y a la presidenta del consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Álvarez Rodríguez, quienes tuvieron siempre en el intendente Echeverría y su esposa, Alejandra Alustiza, el acompañamiento en el desarrollo de políticas sociales y de género.
            También la ex deportista internacional argentina rescató una frase de la presidenta chilena Michelle Bachelet, “la igualdad de género tiene que ser una realidad vivida”, invitando a todas las mujeres a ocupar un rol protagónico en la sociedad.
            Por último Alustiza agradeció a Braver, Bertoni, Mancera y demás miembros del Consejo Provincial presentes su arribo a Balcarce para compartir esta jornada tan importante a la vez de destacar a todas las integrantes del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social que con su titular, Teresa Lloret y la directora de Familia, Sol Gutierrez, a la cabeza organizaron esta actividad en Balcarce. También agradeció la presencia de todos los que colmaron la sala auditorio de Casa de la Cultura invitándolos “a disfrutar del film y enriquecerse con el debate”.
            Vale destacar que la película “Refugiado” ha sido declarada de interés por  Presidencia de la Nación y cuenta con el auspicio del Consejo Nacional de las Mujeres. Asimismo, ha sido galardonada como Mejor Película en el Festival de Cine de la India, y ha ganado el premio “ÚNETE” del Festival de Cine Latinoaméricano que se realizó en La Habana (CUBA) en diciembre de 2014, entre otros.

             La película de Diego Lerman narra el devenir de Matías (Sebastián Molinaro) y Laura, su madre (Julieta Díaz), cuando se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta de Fabián (el padre). Matías tiene 7 años y Laura transita los momentos iniciales de un embarazo. Comienzan, así, inesperadamente, un deambular en busca de un lugar dónde puedan sentirse protegidos y amparados. Una singular road movie, un drama con algo de humor y mucha emoción. Valiosa herramienta que es utilizada como disparador para el intercambio de opiniones de un rico debate que fuera en ambos turnos moderado por Ester Mancera.
Share:

ECHEVERRÍA ENCABEZÓ EL ACTO DEL 9 DE JULIO EN PLAZA LIBERTAD

Llamó a defender los derechos del pueblo

            El intendente José Enrique Echeverría encabezó esta mañana el acto oficial por el Día de la Independencia que se llevó a cabo en Plaza Libertad. La  conmemoración de tan importante fecha para todos los argentinos comenzó con el izamiento de las banderas para luego realizarse el tradicional Tedeum en Iglesia San José y luego la conmemoración en el cual participaron autoridades municipales, fuerzas de seguridad, representantes de diferentes instituciones, abanderados, directivos y alumnos de diferentes establecimientos educativos e instituciones locales y vecinos.
              Echeverría expresó que “lo que nos une y nos convoca hoy es el orgullo que sentimos por vivir en este suelo. La emoción que nos genera ser argentinos. Defender nuestro país, nuestra gente y nuestras costumbres”.
              El jefe comunal indicó que “es inevitable pensar en aquellos hombres y mujeres que forjaron la historia de nuestro pueblo, con sus luchas incansables, en condiciones inimaginables, desde cada uno de los lugares donde les tocó ser protagonistas”.
              En otro tramo, llamó a reconocer a los próceres del hoy que trabajan día a día para “resguardar nuestra soberanía política, la independencia económica y la justicia social”.
              Asimismo, reconoció los logros alcanzados hasta el momento como la erradicación del trabajo infantil, que los chicos tengan un amplio cronograma de vacunación, que logren estudiar una carrera y que los científicos puedan ser repatriados.
              En el final indicó que estamos ante una posibilidad histórica de “generar los consensos que permitan la construcción sólida de una sociedad con desarrollo económico, equidad social e igualdad de oportunidades”.
El desarrollo
            En la oportunidad el Himno Nacional fue interpretado por la cantante local Victoria Cano, quien fue acompañada en piano por el profesor Leandro Blanco.
              Durante el acto se contó además con la presencia de diferentes agrupaciones folclóricas que realizaron danzas tradicionales. Entre ellos, Sonko y Manta, Patria y Tradición y San José, quienes mostraron toda su gala y destreza frente a una importante cantidad de gente que se dio cita frente al Monumento a la República.

              En el final desde la Asociación Colombófila de Balcarce se produjo la tradicional suelta de palomas dando inicio a la actividad el propio Echeverría a quien se le entregó un ejemplar para echarla a volar.  
Share:

EL INTENDENTE ACOMPAÑÓ LA CELEBRACIÓN DEL 75º ANIVERSARIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO


           
   
           Esta mañana (martes 7 de julio)el intendente José Enrique Echeverría acompañó el acto central de la celebración de los 75 años de vida institucional de la Cámara de Comercio. Lo hizo acompañado por el subsecretario de Producción y Empleo, Carlos Muñoz.
           El jefe comunal aprovechó la oportunidad para felicitar al presidente de la institución, Raúl Dimuro, y a los integrantes de la comisión directiva teniendo en cuenta una fecha tan especial.
            A su vez se sumó al reconocimiento a la familia Sanmartino en cuyo comercio se descubrió una placa por ser uno de los más antiguos de la ciudad teniendo en cuenta que se creó en 1906 y que aún hoy permanece con el mismo empuje. “Cuando uno piensa en la historia de los partidos primero va a la parte institucional averiguando quien fue el intendente o el comisionado y lamentablemente uno se olvida de reconocer los que realmente hicieron Balcarce”, argumentó.
              En este marco, el jefe comunal indicó que en los últimos años la situación cambió y se comenzó a reconocer a las personas que con su esfuerzo hicieron mucho por la ciudad y esto surgió tanto desde el estado como la parte privada.
              Por su parte, Dimuro se mostró muy emocionado por la celebración y agradeció la presencia del jefe comunal con quien indicó se encuentran trabajando en el proyecto del centro comercial a cielo abierto.

              Por último, Jorge Sanmartino recordó con mucha emoción la llegada de su abuelo a la ciudad y la apertura de puertas del local que siempre fue una relojería como lo es hoy. Cuatro generaciones de la familia pasaron y se espera que los chicos que jugaban durante la ceremonia (nietos de Jorge) le puedan seguir brindando la continuidad necesaria.  
Share:

ECHEVERRÍA ENTREGÓ BICICLETAS A ALUMNOS CON DIFICULTADES PARA ASISTIR A LA ESCUELA

En emotivo acto el sábado 4 de julio


              El intendente José Enrique Echeverría entregó bicicletas que había gestionado ante la Fundación Banco Provincia durante un acto que se desarrolló frente a la sede de Desarrollo Social. El programa “Ayudando a llegar” es el que se utilizó para concretar la llegada de los biciclos.  
              Vale destacar que tiempo atrás se llevó a cabo un proceso de selección entre la Jefatura Distrital de Educación, Desarrollo Social y la Dirección de Familia para elegir a los chicos que más merecían contar con la bicicleta.
               Ante esta situación se tuvo en cuenta a los pequeños que tenían vulnerados sus derechos como el de recibir educación y que por distintos motivos no se lograba. En este marco, trabajaron el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
                El objetivo del jefe comunal y la presidenta de la fundación, Karina Rabollini, es que los chicos que no concurrían a la escuela por falta de modalidad puedan asistir a través de las bicicletas.     
                 Se trata de una nueva entrega como ocurriera en abril del año pasado cuando en presencia de la propia Rabollini se entregaron 50 unidades en el CIC.
Agradecido
              El jefe comunal encabezó la entrega de 55 bicicletas y se mostró agradecido con el gobernador Daniel Scioli y la titular de la Fundación, Karina Rabollini.     
              Echeverría mencionó que hace un mes durante una visita de Rabollini a Balcarce para entregar elementos al Centro de Día “Arco Iris” le planteó la inquietud teniendo en cuenta la llegada del invierno.
              “Es fantástico poder entregar bicicletas a los chicos para que puedan ir a la escuela. Es constante el apoyo que tenemos de la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabollini Fijense que en los últimos años entregamos más de 250 bicicletas”, manifestó.
              Echeverría apuntó que debe ser “una herramienta de trabajo y de diversión” para todos los chicos de la ciudad y las localidades de San Agustín, Los Pinos y Napaleofú.
              A su vez contó que es un trabajo mancomunado desde Desarrollo Social local trabajando con sus pares de Nación y Provincia más la Fundación que logran poder brindar diferentes derechos vulnerados de los chicos.

              “Uno como Intendente se ve muy limitado desde lo económico y lo operativo, por eso no nos podemos quedar cruzados de brazo y lo podemos hacer porque hay un Gobernador en la Provincia y una Presidenta de la Nación que nos permiten realizar este tipo de obras”, concluyó.   
Share:

ECHEVERRÍA VISITÓ LA OBRA DE ENTUBAMIENTO DEL CANAL DE 112

Importante avance del entubamiento del canal de 112

             


            A un mes (junio de 2015) 
de presentadas las obras el intendente Echeverría observó el avance de obra del entubamiento de canal de 112. “Es una obra que parecía imposible de realizar”, aseguró el intendente José Enrique Echeverría a la vera del canal de la calle 112 que ya tiene prácticamente la primera cuadra cubierta por una estructura de hormigón que se parece a un puente donde podrían entrar dos autos a la par.
              Se trata de la obra de entubamiento del canal a cielo abierto que tiene un monto superior a los 37 millones de pesos y que se está realizando con aportes del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires.
              En este sentido, Echeverría le agradeció al gobernador Daniel Scioli y al ministro Alejandro Arlía quienes dispusieron que se realizaran los trabajos correspondientes para que finalmente se termine una vieja problemática para la comunidad de Balcarce y en particular para los vecinos de Pueblo Nuevo.
              “En diferentes campañas escuché que se iba a realizar la obra y al final nunca llegaba. Ahora que estamos ante un proceso electoral que bueno es ver que se está llevando a cabo. Como dijo un viejo conocido: Mejor que prometer es realizar”, sonrió Echeverría.
              El jefe comunal inspeccionó los trabajos que se iniciaron en la intersección de 112 y 9 acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Cortés. Una gran cantidad de operarios montan un piso de hormigón que previamente fue trabajado y sobre el mismo se posa un molde que es una estructura pesada que se va moviendo y que es recubierta por un encofrado de hormigón.
              Se trata de una obra de envergadura que requiere un gran movimiento de suelo, maquinarias y operarios especializados que avanzan a buen ritmo cubriendo el viejo canal.
Reconocimientos
              El Intendente comentó que días atrás se reunió con las autoridades de las sociedades de fomento Integración y Pueblo Nuevo y vecinos del barrio quienes se mostraban sorprendidos por la realización de la obra teniendo en cuenta que esperaron más de 60 años y ahora se está concretando.
              “Más allá de estos vecinos es una obra trascendental para Balcarce en su conjunto porque no nos tenemos que olvidar que por acá desagotan las aguas de toda la ciudad. No nos tenemos que olvidar tampoco que antes esta zona de Pueblo Nuevo se inundaba”, argumentó el jefe comunal.
              Asimismo, reconoció que los trabajos avanzan a buen ritmo porque había estado hacía diez días atrás y ya casi estaba terminada la primera cuadra. En este marco, comentó que en los próximos días ya se podrá atravesar por calle 9 de un lado hacia otro de la calle 112, cosa que antes no se podía y los vecinos tenían que hacer un rodeo hasta la avenida Eva Perón para lograrlo.
              También apuntó que “más allá de lo hidráulico el canal era un peligro. No nos olvidemos que al otro día que anunciamos la obra casi se cae un auto. Y al mismo tiempo el peligro que acarrea tener casas que están al borde del cauce de agua”.   

              Por último, habló de la importancia que tiene la obra respecto al punto de vista de la salud debido a que antes existían problemas con el dengue producto del agua estancada en días de calor.  
Share:

ECHEVERRÍA REALIZÓ HOMENAJE A LOS FUNDADORES DE LA CIUDAD

Al cumplirse 139 años de la fundación


            El pasado 22 de junio en sencillo acto, al cumplirse el centésimo trigésimo noveno aniversario de la fundación de la ciudad de San José de Balcarce, se rindió homenaje a la figura de don José de la Cuadra, y con él a quienes contribuyeron en dar asiento a la cabecera del distrito en este valle serrano en 1876, el vecino Juan Kelly y el juez de paz José Andrés Chaves.            
            El mismo se desarrolló en la Biblioteca Pública “Pablo A. Pizzurno” teniendo en cuenta que en la parte exterior se ubica el busto que recuerda a don José de la Cuadra. El intendente José Enrique Echeverría junto a la presidenta de la comisión directiva de la institución de servicio, Alicia Del Río, procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del busto.
              “Es importante reconocer a los fundadores de la ciudad a 139 años, por eso estamos en la Biblioteca Pizzurno donde se emplaza el busto de don José de la Cuadra, obra de la artista plástica María del Carmen Alvarez”, expresó el jefe comunal.
              Echeverría destacó que “siempre se reconoce a militares o gobernantes pero es importante reconocer el trabajo de los vecinos como De la Cuadra, quien tenía su estancia aquí, la cual forma parte de la Escuela Rural San José. Vale destacar que con un grupo de vecinos se trabaja para recuperarla. En tal sentido, esperemos que el próximo año al cumplirse el 140º aniversario de la ciudad la obra de refacción de esa casa esté concluida”.   
              El jefe comunal hizo propicia esta situación para adelantar que en el marco de los festejos por el 150º aniversario del Partido de Balcarce mañana se anunciará la realización de un concurso para elegir la bandera del Partido.
              Del Río mencionó que era "muy grato para los miembros de la comisión directiva de la biblioteca siendo una de las instituciones más viejas de la ciudad (91 años) que se realizara allí el acto y ser los custodios del busto de uno de los fundadores de la ciudad".
            Vale recordar que de la Cuadra ha sido destacado por el historiador Pablo Zubiaurre, autor de La Historia de Balcarce, vol. I y II, como el máximo referente del grupo de vecinos que propuso el asiento de la cabecera de distrito en las sierras.

            Así el 22 de junio de 1876 se fundó la ciudad de San José de Balcarce, que tomó ese nombre compuesto a partir del nombre del Santo Patrono, San José, y el del distrito, que rinde homenaje al Brigadier General Antonio González Balcarce, héroe de la Independencia. 
Share:

ECHEVERRÍA ENCABEZÓ EL ACTO OFICIAL POR EL DÍA DE LA BANDERA





            
           En la mañana del pasado sábado 20 de junio, al cumplirse el centésimo nonagésimo quinto aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, creador de nuestra Bandera, se realizó el acto oficial en conmemoración de dicha fecha en Plaza Libertad desde las 11 hs.
            Este acto, enmarcado además en el festejo del 150° Aniversario de la creación del Partido de Balcarce, fue organizado conjuntamente por el Municipio y Jefatura Distrital de Educación  llevándose a cabo en la jornada por parte de las autoridades educativas, la toma de la Promesa de Lealtad a la Bandera a más de 450 alumnos de las escuelas primarias urbanas del distrito.
            El mismo fue encabezado por el intendente municipal José Enrique Echeverría y la inspectora jefa distrital María Teresa Adobbati, con la compañía del presidente del HCD, Esteban Reino, representantes de las fuerzas de seguridad del distrito, funcionarios, concejales, representantes de instituciones nacionales, consejeros escolares, autoridades educativas, directivos, abanderados, alumnos y padres de diferentes establecimientos educativos de los distintos niveles de enseñanza, representantes de distintas instituciones intermedias locales y vecinos en general.
            En primer término se procedió al izamiento de la enseña patria a cargo del intendente municipal José Enrique Echeverría y la inspectora jefa distrital María Teresa Adobbati, entonándose posteriormente las estrofas del Himno Nacional, contándose para ello con la compañía de la cantante local Victoria Cano.
            Seguidamente la inspectora de nivel primario Mónica Arriegue, tras una breve introducción llevó a cabo la toma de la Promesa a la Bandera a más de 450 alumnos de los 4 años de las escuelas primarias urbanas, quienes con voz firme dejaron escuchar el "si, prometo". Culminando este acto la inspectora entregó  de manera simbólica a alumnas de la E.P. N° 8 Manuel Belgrano sendos certificados alusivos los que luego serán entregados a la totalidad de los participantes.
            Luego se escucharon las palabras alegóricas a cargo del intendente Echeverría quien manifestó "Evocar a Manuel Belgrano es poder mirar a un hombre que con fortalezas y debilidades supo llevar adelante su accionar con todas las convicciones e inconvenientes".
            Más adelante el jefe comunal destacó "Belgrano fue el primero en luchar por la verdadera inclusión. Por eso los alumnos acaban de prometer defender el emblema donde cada uno lo lleve".
            En otros de los pasajes de su discurso remarcó la importancia del trabajo conjunto diciendo "con un pensamiento individual no se construye nada. Solo con trabajo conjunto se pueden alcanzar resultados que beneficien a toda la comunidad". Echeverría resaltó que este acto se desarrolló en el contexto de los festejos del sesquicentenario de nuestro Partido expresando "Balcarce tuvo hombres y mujeres que decidieron quedarse e hicieron historia. Hace 150 años comenzaba esta comunidad a darle identidad a nuestro pueblo. Se podía en la diversidad tener una comunidad activa, en constante desarrollo, productiva, la que construimos a lo largo del tiempo".
            Por último el intendente resaltó las cualidades de Belgrano refiriéndose a él como uno de los padres de la Patria, y un ejemplo que todos los padres debieran tomar haciendo alusión al festejo del Día del Padre, manifestando además su compromiso de "seguir trabajando para el crecimiento y la evolución cada día. Manuel Belgrano nos allanó el camino para ser libres. Los vecinos de Balcarce podemos seguir construyendo historia, aportando todos lo mejor que cada uno tiene. El compromiso es seguir trabajando para hacer más grande a nuestra patria, a nuestro Balcarce".

            En el final del acto bailarines de la agrupación Sonkoy Manta en representación del Taller Municipal de Folklore que dirige la profesora Natalia Gorrasi en la Sociedad de Fomento El Cruce. interpretaron dos cuadros musicales en homenaje a la bandera, cerrando con la canción Aurora, en la voz de Victoria Cano.
Share:

EXCELENTE BALANCE DE LAS JORNADAS DEL LIBRO













              Del 11 al 14 de junio se llevaron a cabo las 14º Jornadas del Libro que se desarrollaron como es habitual, desde las últimas ediciones, en las instalaciones del hipermercado Carrefour dejando como observación preliminar un balance sumamente satisfactorio.
              Una gran cantidad de personas se dio cita en el espacio para disfrutar de los distintos atractivos que tuvieron lugar a lo largo del fin de semana. La participación y la apertura hacia la cultura y la educación fueron factores fundamentales para hacer un análisis más que positivo después de esta nueva realización.
              Diferentes momentos que pasaron por la emoción con el primer homenaje, los nervios del concurso de preguntas y respuestas y la alegría que transmitieron cada uno de los espectáculos que se desarrollaron, con la participación de grupos de artistas de las diferentes ramas (actores, músicos, cantantes, dibujantes y escritores).
              Las 14° Jornadas del Libro permitieron recibir amablemente a niños, jóvenes y adultos, los más pequeños se retrataron con la figura de María Elena Walsh y su tortuga Manuelita en el acceso y luego jugaron en los stands de Paka Paka, el Ministerio de Cultura de la Nación y el de Conectar Igualdad, encontrando también una amplia gama de libros de su preferencia. Los jóvenes encontraron títulos de su gusto en los numerosos stands de librerías foráneas y locales, como así también pasaron gustosos por el stand de El Gráfico expresando sus simpatías futbolísticas o fierreras en el stand compartido por esta destacada revista con la Fundación Fangio.
            También un lugar especial de los jóvenes fue el concurso Cultura pregunta desarrollado por la Subsecretaría conjuntamente con Jefatura de Inspección Distrital, con la participación de más de 30 jóvenes representantes de 10 escuelas secundarias locales en un juego de preguntas y respuestas que duró 3 jornadas y que tuvo como vencedor, por segundo año consecutivo, al representativo de la E.E.S.T. N° 1 "Lucas Kraglievich" , institución que de esta manera se hizo acreedora de la suma de $ 3.000.
             Los mayores por su lado tuvieron también la posibilidad de acceder a diferentes títulos y escritores, de trayectoria o emergentes, por caso el Ministerio de Cultura de Nación propició la participación de un colectivo de editoriales independientes quienes pusieron a disposición del público un centenar de libros de autores ignotos. Para destacar la presencia institucional en la feria del Museo Evita, la Fundación Borges, la Honorable Cámara de Senadores y la de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el acompañamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de Conectar Igualdad, de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, la Unidad Integrada Balcarce (INTA-Fac. de Cs. Agrarias /UNMDP), de la biblioteca pública Pablo A. Pizzurno, del Grupo de Letras Balcarce, de las Escuelas de Arte y de Estética de Balcarce, los ya mencionados Ministerios de Educación y de Cultura de la Nación, como así también de importantes librerías de la región y en especial las de Balcarce.
            Escritores locales y visitantes tuvieron en las Jornadas del Libro el espacio ideal para presentar nuevos libros o renovadas ediciones. Una vez más el profesor Esteban Giménez quien llegó convocado por El Diario y al FEB cautivó la atención de numeroso público, en este caso con historia de refranes y dichos populares.
Homenajes
            Sin dudas que momentos salientes fueron también los homenajes tributados en el marco de estas jornadas, por caso en la primera tarde se realizó un homenaje a Jorge D’agata, escritor balcarceño de extensa trayectoria. “Coco”, como se lo conoce, recibió la sorpresa de un video con imágenes de sus padres quienes fueron los que les inculcaron el hábito de la lectura y también el saludo de una de las primeras docentes que hizo florecer esa semilla, recibiendo emocionado una plaqueta de manos del intendente Echeverría.
              El escritor agradeció el reconocimiento destacando la iniciativa de Echeverría de revalorizar las jornadas del libro y darle la importancia dentro de la cultura que deben tener. D´agata expresó la importancia de contar con un espacio “como este, que es de todos. Los nuevos y los viejos escritores deberíamos preparar material para presentar cada año en esta feria”.
              Por otra parte en las primeras horas de la noche del sábado se realizó en el auditorio Roberto Pardo el acto oficial de apertura de las Jornadas del Libro donde el jefe comunal resaltó aquellas palabras de D'agata expresando su agradecimiento a todos los escritores locales que se han ido sumando a lo largo de estos años, como a las librerías, en especial las de Balcarce, que han permitido "que estas jornadas que impulsé hace 14 años atrás en Casa de la Cultura, hoy hayan tomado esta magnitud y sigan creciendo".
             Tras la inauguración se llevaría a cabo otro de los homenajes al ser reconocido por su labor en pos de la cultura local el profesor, músico, escritor y ex director de Cultura Carlos Segura.
              También embargado por la emoción agradeció el reconocimiento al Municipio y agradeció a la vida por la oportunidad de tener una compañera que lo apoyó (Matilde Rezusta), hijos que han desarrollado cada uno con dedicación sus propias carreras y que le han dado nietos, recibiendo de estos y de una gran cantidad de amigos el saludo correspondiente por espacio de buen rato.
              Destacadas ponencias y visitas de renombre completaron cada jornada, en un gran abanico de temas, por caso el reconocido periodista Alejandro Apo junto a "El turco" Marcelo Sanjurjo emocionaron e hicieron reír por igual con su espectáculo "Y el futbol contó un cuento" (jueves), mientras que el músico y actor Luis Longhi desplegó toda la magia en la pieza unipersonal "Todos los pájaros que me saludan al pasar tienen la sonrisa de Gardel" de la mano de Café Cultura, programa del Ministerio de Cultura de la Nación (viernes). El sábado un atiborrado auditorio acompañó cada palabra y cada silencio de Daniel Fernández Strauch quien relató en primera persona la tragedia de los Andes, arribando a nuestra ciudad a través del Club Rotario Balcarce Cerrito.
            Por último el domingo la emoción ganó a todos los presentes con el panel Malvinas, la guerra flor de piel con la presencia de 4 ex combatientes balcarceños en las islas a 33 años del fin de la contienda, con la participación del escritor local Ariel Bibbó como moderador y la intervención artística del payador Cristian Méndez en lo que fue un homenaje a nuestro Veteranos de Guerra y al soldado caído en Malvinas, Jorge Llamas.
            El cierre estuvo a cargo del Coro del Hospital de El Cruce de Florencio Varela cuyo director es el balcarceño Alejandro Ordás quien realizó una presentación didáctica brindando detalles de la ejecución coral y arreglos de diferentes piezas del rock nacional y otras, como un gran broche de oro tras unas excelentes Jornadas del Libro.
Share:

Teléfonos útiles




Twets


SECCIONES

Archivo

Labels