Así lo hizo saber el subsecretario de Cultura y Educación, César De
Gerónimo, quien estuvo acompañado en la presentación por la directora de la Agrupación Sonkoy
Manta, Natalia Gorrasi, y la colaboradora del área Irene Rodríguez.
La actividad se concretará este sábado y domingo en el anfiteatro “Saverio
Bonazza” del cerro “El Triunfo”, a partir de las 18, y en caso de lluvia la
actividad se trasladará al gimnasio de la Escuela Secundaria
Técnica Nº 1 “Lucas Kraglievich”.
Vale destacar que en la apertura del
festival se desarrollará un Gato y una Huella, a cargo de agrupaciones folklóricas.
En tanto, se destacó que se conocerá un tema inédito de Diego Suárez
dedicado a la ciudad de Balcarce que será interpretado por Natalia Herrera y
Pablo Lobato.
Sábado
En la primera jornada se estarán presentando, además, Julio Torres y su
conjunto; Dámaris Chirizola; grupo "Distancia"; "Sin red y los
aliados; Peña "Sapucay", "La Legua ", Dúo Pérez-Cabrera; Escuela de Danza
y Malambo "Herencia Gaucha"; Gastón Giménez; "Baguales",
agrupación folklórica "Sonkoy Manta", Fernando Torres, Daniel Chappet
trío, malambo norteño por parte de Ramiro Cambareri y "Corazón
criollo".
Domingo
Mientras
tanto, la segunda se iniciará a través de un Pericón nacional, por intermedio
de agrupaciones folclóricas. Luego, continuarán
Guillermo Newbery, Ezequiel Rodríguez, Taller de Danzas Nativas,
"Aikeños", Julio "Pampa" Llamas, "Estampa
criolla", Carolina Peralta, Emiliano "Pampita" Pellegrino,
"Raíces de mi Pueblo", "Chakana", Malambo sureño, a través
de Franco Coria; Pablo Salvatierra, Natalia Herrera y "Los Boyeritos del
Litoral".