Otra apuesta a la educación
El flamante edificio de calles 43
entre 44 y 46 tuvo un costo de obra cercano a los 3 millones de pesos y fue
elaborado por la Dirección General de Escuelas con fondos del Ministerio de
Educación de la Nación. Financiado con los aportes del Programa de Apoyo a la
Inversión en los Sectores Sociales de la provincia de Buenos Aires (PAISS)
contándose además con el apoyo de Nación para dotarlo de todo lo necesario en
infraestructura y mobiliario.
El mismo consta de 2 aulas, dirección,
preceptoría, cocina, sanitarios, SUM y patio exterior con juegos, conteniendo
en la actualidad una matrícula de 58 niños de la zona, divididos en dos turnos,
bajo la dirección de Lorena Ramón.
El acto
En el inicio del acto se descubrieron
dos placas alusivas en el frente del edificio y luego se realizó el tradicional
corte de cintas. Luego hicieron su ingreso las banderas de ceremonia de la
institución portadas por Morena Latorraca y Joselyn Romero. Estuvieron
presentes autoridades educativas provinciales, regionales y distritales,
consejeros escolares y concejales, funcionarios municipales, abanderados,
directivos y docentes de establecimientos educativos de nivel inicial, especial
y primario como del Centro Educativo, representantes de instituciones
intermedias y miembros de la comunidad educativa del Jardín. Seguidamente se
entonaron las estrofas del Himno Nacional con el acompañamiento en la
interpretación de la cantante local Victoria Cano.
La directora Lorena Ramón
manifestó la alegría de toda la comunidad educativa por contar con flamante
instalaciones y por ser parte del crecimiento del barrio “El mordisco”. Recordó
con mucho orgullo cuando en marzo fue nombrada directora y también cuando el 11
de mayo hicieron su ingreso los alumnos de la institución.
Luego de sus palabras recibió una
placa alusiva de manos del presidente de la Cooperativa de Electricidad Gral.
Balcarce Ltda., Jorge Guzmán.
Por su parte, el intendente
Echeverría mencionó que los casi 3 millones de pesos que fue el costo de la
obra no se trataba de un gasto sino una inversión y que la mejor inversión es
la educación.
El jefe comunal resaltó el
trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio que redunda en más
beneficios para la comunidad de Balcarce.
En este marco, hizo hincapié en
la prioridad que se le ha dado en su gestión a la educación cuando enumeró
todas las obras que se realizaron en los últimos seis años para mejorar la
infraestructura escolar. “Primero fue la inauguración del Jardín Maternal Evita
en el Barrio Irigoyen con un hermoso edificio, luego se construyó un edificio
para un jardín en Ramos Otero, se inauguró una escuela secundaria en el
recuperado edificio de la Estación (del Ferrocarril), se construye una escuela
secundaria en Laguna Brava y ahora quedó inaugurado este jardín en el barrio
¨El Mordisco, además de las ayudas que recibieron las instituciones educativas
de todos los niveles para realizar mejoras edilicias”, argumentó el titular del
Ejecutivo.
Asimismo, comentó que la demanda
surgió en una de las reuniones de la Unidad de Gestión Distrital teniendo en
cuenta que el Jardín 902 ya no podía dar respuesta a la demanda creciente de
los alumnos. Echeverría reconoció que existe un gran crecimiento
demográfico en la zona conocida como “El
Mordisco” o como se decía “Detrás del cerro” que propició que se construyera
primero un centro de atención primaria y ahora un jardín de infantes.
Tras sus palabras el jefe comunal hizo entrega a la directora del
establecimiento de una bandera de ceremonias nacional gestionada ante el
presidente del Senado de la Provincia, ante el titular del mismo y
vicegobernador, Gabriel Mariotto. También la titular de la DGCYE entregó una
bandera de ceremonia, en este caso bonaerense. Seguidamente Echeverría entregó
una computadora completa al Jardín gestionada ante la Fundación Banco Provincia
que preside la Sra. Karina Rabolini, esposa del gobernador Daniel Scioli.
Por último, fue de Lucía la que
se mostró contenta y orgullosa de compartir la inauguración del jardín y
manifestó que es parte de un modelo de país con una educación gratuita y
obligatoria que los alumnos deben transitar durante 14 años.
En ese marco, valoró la decisión
del gobernador Daniel Scioli que hace años tomó la decisión y en un decreto fijó
como obligatorios el cuarto y quinto año del jardín y luego fue la Nación quien
adoptó la misma postura.
De Lucía remarcó la importancia
de la educación y la igualdad de oportunidades que brindó este gobierno a
través de un proyecto de igualdad de oportunidades que son avaladas por la
Nación, la Provincia y el Municipio.
Al final, valoró el esfuerzo de
los padres por acompañar a sus hijos y los instó a trabajar junto con las
docentes para que puedan tener un mejor aprendizaje en su carrera educacional.
Luego habrían de retirarse las
numerosas banderas presentes y tras ello las autoridades recorrieron el
flamante Jardín.