Desde
el Municipio se informa que la nueva edición de la Fiesta Nacional
del Postre ha superado gratamente las expectativas tanto de los organizadores
como de los participantes, en especial por la gran concurrencia de público
local y turistas que especialmente sábado y domingo colmaron las amplias instalaciones
que brindó en esta oportunidad el hipermercado Carrefour.
Se
destaca que este año la afluencia de público que visitó la fiesta fue mayor que
la del año pasado, estimándose en más de 38.000 personas durante las tres
jornadas.
Para
ello debieron reforzarse todos los servicios, por caso el del personal de
Tránsito del Municipio quien colaboró con el desplazamiento vehicular en el
lugar, habiéndose ubicado vehículos en espacios que nunca habían sido ocupados,
en un radio de 3 cuadras a la redonda del hipermercado.
Vale
recordar que esta edición contó con mayor cantidad de espacio para recreación,
exposición y conferencias. Así el playón lateral del estacionamiento donde
habitualmente se montaban carpas (artesanos y cocina) se dispuso totalmente
para juegos infantiles y recreación. El salón de exposición y venta de
gastronomía dulce estuvo completo, con buen espacio, el que albergó a 40 stands
comerciales y nuevamente al sector de cafetería a cargo del Hogar Nuestro
Sueño, además tuvo un acceso frontal muy cómodo donde se encontraban los stands
del Ministerio de Turismo de la Nación y el de la Subsecretaría de Turismo
local con mesa de informes.
Por
otro lado participaron 60 emprendimientos de artesanos, manualistas y
microemprendedores de la economía social los que una vez más con el apoyo del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación contaron con una gran carpa
calefaccionada la que en esta ocasión fue dispuesta al frente del hipermercado
como vínculo entre el sector de gastronomía dulce y el de cocina y shows en
vivo.
Una novedad de esta edición fue la
utilización del gran salón que fuera el patio de comidas del hiper y del cine 2
para realizar allí la cocina en vivo. En el salón hubo más de 20 stands
comerciales e institucionales, como el stand de Salud. Aquí también funcionó un
buffet a cargo del Centro de Día Arco Iris. El desarrollo de la cocina en vivo
en el espacio de los cines permitió tener 120 personas cómodamente sentadas y
en la mayoría de las charlas, a diferencia de años anteriores, se ocupo
completamente con gente de pie.
Otra
curiosidad de esta edición fue recibir contingentes de la región que
solicitaban la apertura de las instalaciones más temprano. Por otra parte
también los comentarios de los expositores destacan el crecimiento de la fiesta
desde el punto de vista de las ventas, donde hubo mayor oferta en cantidad de
stands y productos, y a la vez algunos de ellos se quedaron sin mercadería y
otros duplicaron sus ventas con respecto a ediciones anteriores.
También
desde el servicio de quincho exterior a cargo del Taller Protegido de Producción
Balcarce se destacaron las ventas.
Sin
dudas un gran evento, el que fue posible merced al trabajo en equipo de
diferentes áreas del Municipio y con la colaboración de privados que una vez
más apoyaron esta iniciativa para que se consolide como propia de todos los
balcarceños.
Por su parte el
trabajo en conjunto de gestión que realizó el Intendente José Enrique
Echeverría entre Nación, Provincia y Municipio ha hecho posible que la
fiesta del postre trascienda la frontera de lo regional, sobre todo con la
emisión en vivo del programa Cocineros Argentinos. Es de destacar la
colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación, la Secretaría de
Turismo de Provincia, Lotería, el Banco Provincia y el Instituto Cultural de la
provincia de Buenos Aires que sin ellos no podría realizarse una fiesta de tal
magnitud.
Con la
Subsecretaría de Turismo al frente, se emprendió el desafío esta
temporada de ampliar la fiesta, hoy con los resultados a la vista, se puede
decir que la Fiesta ha logrado arraigarse en los balcarceños y se ha convertido
en un atractivo turístico para el periodo invernal con sello
propio.
"Seguramente
hay cosas para mejorar, pero entendemos que vamos por el buen camino"
expresó Verónica Nieva, titular de Turismo local, quien agregó "que el
concurso del postre lo haya ganado una pastelera de Napaleofú, el segundo lugar
haya sido para alguien de Villa Laguna Brava y el tercero para la representante
de la Soc. de Fomento Gendarmería Nacional es una muestra del resultado del
programa El Postre visita tu barrio que emprendimos hace meses atrás en
compañía de Natalia (Cerezuela), Graciela (Galbán) y Juan (Bodega) y que ya ha
dado sus frutos".