El secretario de
Gobierno, Ricardo Stoppani, mantuvo una importantísima reunión con el
arquitecto Alberto Martín Deluqui, miembro del equipo de consultores del Plan
Estratégico 2020.
Esta nueva reunión
fue originada a partir de la culminación del informe final de la etapa previa,
el cual se encuentra aprobado, quedando pendiente definir cómo se avanzará. Al
respecto, el funcionario explicó que “nosotros le indicamos a Deluqui cuáles
eran los proyectos que nos interesa llevar adelante y por los cuales nos
deberán brindar una estimación de costos que nos permita ir en búsqueda del
financiamiento correspondiente”.
Propuestas
definidas
Con relación a cuáles
son esas ejecuciones que pretende concretar el municipio, Stoppani añadió que “la
consultora había definido diez proyectos como prioritarios, pero nosotros
tomamos los siguientes: la peatonalización del centro de la ciudad, el rediseño
de plaza Libertad, el nodo de la
Integración en la zona de la exestación de FF.CC. con la
finalidad de integrar la zona de Pueblo Nuevo con el resto de la ciudad, el
ingreso a la ciudad por rutas 226 y 55 donde se prevé la modificación integral
del acceso vehicular, proyectos de diseños turísticos con las localidades que
componen el distrito y laguna `Brava`, proyectos de reformas en el camino de Circunvalación y en las
cuatro plazas fundacionales de la ciudad con su respectivo rediseño, la actualización
del código urbanístico y por último un proyecto de difusión hacia el país y el
exterior con la elaboración de una marca y una serie de indicadores que nos
identifiquen y que sea la imagen que trascienda gestiones”.
Del mismo modo, afirmó que “son los proyectos que vamos a encarar
como prioritarios”.
En la parte final,
argumentó que la dilatación de este Plan Estratégico se debió a que “estaba
vencido el plazo de las presentaciones porque ya venía postergado y luego se
extendió por el cambio de gestión, no obstante en el plazo de tres meses nos
tienen que entregar todos estos proyectos terminados con un informe final”.
Destacó que las
fuentes de financiamiento deberán ser gestionadas ante el Banco Interamericano
de Desarrollo por un convenio firmado oportunamente con el país.